depilacion con laser en la cara

Depilación con láser en la cara: ¿Por qué deberías considerarla?

Durante años, probar métodos para eliminar el vello facial es parte de la rutina de muchas personas que como quien se lavan los dientes. Cera, pinzas, hilo… todo es temporal, molesto y muchas veces irritante para la piel. 

Si estás buscando una solución definitiva y eficaz, encontraste una opción que no solo cambia tu piel, sino que transformará tu rutina diaria: la depilación con láser en la cara.

Hoy en Milás Centro Estético te contaremos todo lo que necesitas saber si estás pensando en dar el paso, con resultados, detalles, y consejos prácticos para integrar este tratamiento en tu rutina de belleza y cuidado de la piel desde la experiencia con nuestros clientes.

¿Qué es la depilación láser en la cara y cómo funciona realmente?

La depilación láser facial es un tratamiento estético que utiliza un haz de luz concentrado para eliminar el vello no deseado en el rostro. 

El láser actúa sobre la melanina del vello, calentando el folículo piloso hasta inhibir su capacidad de crecimiento. Suena técnico, pero el resultado es simple: vello eliminado de raíz y, tras varias sesiones, de forma prácticamente permanente.

Existen distintos tipos de láser utilizados, como el láser de diodo, el alejandrita y el SHR (Super Hair Removal). Cada uno tiene ventajas específicas y se adapta mejor a diferentes tipos de piel y vello. 

Lo importante aquí es personalizar el tratamiento, ya que no todas las pieles ni todos los rostros responden igual.

Ventajas de la depilación láser facial frente a otros métodos

Si alguna vez has probado la cera en la cara, sabes que no es precisamente un paseo. Dolor, enrojecimiento, foliculitis… 

La depilación láser se presenta como una alternativa no solo más cómoda, sino más efectiva y duradera.

Entre sus ventajas más destacadas están:

  • Eficacia prolongada: tras varias sesiones, el vello desaparece durante meses o incluso años.
  • Piel más suave y uniforme: al eliminar el vello desde la raíz, mejora la textura y el tono de la piel.
  • Prevención de vellos encarnados: algo muy común con la depilación con pinzas o cera.
  • Ahorro de tiempo: olvídate de retocar constantemente.

Notarás una diferencia significativa en la textura de tu piel. Desde que empiezas con el láser, tu rutina facial diaria se volverá mucho más sencilla. 

Sin vello, los productos como mi serum para piel mixta se absorben mejor, y el maquillaje se asienta de forma uniforme.

¿Qué zonas del rostro se pueden tratar con láser y cuáles no?

No todo el rostro es igual ni responde de la misma forma. Las zonas más comunes para la depilación láser facial incluyen:

  • Labio superior
  • Mentón
  • Mejillas
  • Patillas
  • Entrecejo
  • Cuello y línea mandibular

Hay que tener cuidado con zonas muy próximas a los ojos, como el entrecejo o la frente, ya que el láser podría dañar la retina si no se toman las medidas adecuadas. Por eso, es vital que el tratamiento se realice en centros especializados.

En Milás, cada tratamiento es personalizado porque contamos con equipos homologados y cabezales especializados para tratar incluso los casos más complejos. Y es verdad, porque logramos llegar a zonas que otros centros no se atreven a tocar.

Cuántas sesiones de láser facial se necesitan y qué esperar en cada una

Una de las primeras preguntas que nos hacen es: ¿cuántas sesiones necesito? La respuesta no es exacta porque depende del tipo de vello, tu tono de piel y la zona tratada. 

En términos generales, recomendamos entre 6 y 10 sesiones para obtener resultados duraderos. Aunque desde la primera sesión con tecnología SHR ya notarás una gran diferencia.

El tratamiento se realiza en intervalos de 4 a 6 semanas. Lo que más te sorprenderá es que en cada visita el vello se hace más débil, más fino y crecerá más lento. 

Las sesiones son rápidas —menos de 20 minutos— y nada invasivas. Al cabo de cuatro sesiones, seguramente casi no necesitarás retocar entre citas.

Eso sí, siempre sigue las recomendaciones del centro: evitar sol, aplicar protector solar y mantener la hidratación con productos adecuados para tu tipo de piel.

Antes del láser: cómo preparar la piel del rostro para el tratamiento

La preparación es crucial para que el láser sea efectivo y seguro. Un buen centro no solo aplica el tratamiento, sino que también te guía paso a paso:

  • No exponerse al sol en los días previos.
  • Evitar cremas con ácidos exfoliantes o retinol.
  • No usar cera ni pinzas, solo rasurado si es necesario.
  • Acudir con la cara limpia y sin maquillaje.

Una buena preparación también ayuda a integrar el tratamiento con otras prácticas o incluso cómo adaptarlo a distintas rutinas de belleza sin generar conflictos entre productos y tecnología.

Después del láser: cuidados esenciales para cuidar el rostro

Tras la sesión, la piel necesita atención. Aunque el tratamiento con SHR no deja grandes marcas, cuidar el rostro adecuadamente es fundamental para potenciar los resultados y evitar efectos secundarios.

Estas son las recomendaciones que te sugerimos seguir:

  • Aplicar protector solar SPF50 todos los días, incluso si no hay sol.
  • Evitar el maquillaje durante al menos 12 horas.
  • Usar productos calmantes, como aloe vera o aguas termales.
  • Hidratar con cremas sin alcohol ni perfumes.

Es curioso, pero el láser también me ayudó a muchos de nuestros clientes a tomar conciencia sobre cómo cuidas su piel en general. 

Desde entonces, eligen cosmética más limpia y adecuadas a su tipo de piel, y complementan con un tratamiento Hidrodermo para que quedar perfectos.

Mitos comunes sobre la depilación láser facial qué no debes creer

Durante años escuchamos de todo: “el láser mancha la piel”, “provoca arrugas”, “el vello sale más fuerte después”… La mayoría son mitos infundados o casos mal tratados en centros sin experiencia.

Aquí algunos mitos comunes que desmentimos en Milás Centro Estético con nuestra experiencia:

  • «No se puede hacer en verano»: Falso, con la depilación láser SHR puedes hacerlo incluso en pieles bronceadas (con precaución y bajo supervisión).
  • «No funciona en vello claro»: Depende del tipo de tecnología. En nuestro centro lo evaluamos y ajustamos la potencia según el tono de tu vello.
  • «Provoca quemaduras»: Solo si el equipo no está calibrado. Por eso es clave acudir a centros como Milás, con personal cualificado y máquinas homologadas.

La información correcta es poder. No te dejes llevar por lo que se dice en redes: infórmate bien, pregunta y asegúrate de que el lugar que elijas te inspire confianza.

Por qué elegir la depilación láser en la cara

Después de todo este camino, podemos decir con total seguridad que la depilación con láser en la cara ha sido uno de los mejores regalos que muchos de nuestros clientes se han hecho. No solo por estética, sino por comodidad, bienestar y tiempo ganado.

En Milás Centro Estético combinamos enfoque experto con tecnología avanzada que harán que tu piel esté más suave, luminosa y libre de vello. Siéntete más segura, natural y práctica. Y todo sin dolor, sin sorpresas y con resultados visibles desde el primer día.

Si estás buscando una solución definitiva, segura y efectiva para el vello facial, te lo decimos desde la experiencia: el láser es el camino. Y hacerlo en manos expertas, como en Milás Centro Estético, marca toda la diferencia.

Preguntas frecuentes sobre depilación con láser en la cara

¿Duele?

No. Con la tecnología SHR, la sensación es similar a una luz cálida sobre la piel.

¿Puedo hacerlo en verano?

Sí, si no has tomado mucho sol y usas protección. El sistema SHR lo permite.

¿Cuánto dura una sesión?

Entre 15 y 25 minutos. Muy rápido.

¿Qué pasa si dejo el tratamiento?

El vello puede volver a crecer, pero más débil. Por eso se recomienda completar las sesiones.

¿Hay riesgo de manchas?

Solo si no sigues los cuidados post-tratamiento. Con protector solar y productos adecuados, no hay problema.

Open chat
Hola
¿Te puedo ayudar?